miércoles, 14 de mayo de 2008

Carajo - Electrorotoacustizado 2.1


La primera presentación oficial de la banda fue el 25 de mayo de 2001 en el Whisky a GoGo de la Ciudad de Buenos Aires, con muy buena aceptación por parte del público y la prensa. A partir de ese momento comenzaron a tocar ininterrumpidamente por Buenos Aires y sus alrededores, ofreciendo en sus shows un demo con tres de sus temas: "Salvaje", "Pura vida" y "La guerra y la paz". Al finalizar el año, prepararon la primera edición del "Club Carajo": una combinación de feria, música y actividades independientes en Cemento.
El 2002 comenzó con la grabación de su primera placa discográfica,
"Carajo", de la mano del productor artístico y ejecutivo Alejandro Vázquez. La presentación oficial se realizó el 7 de septiembre en The Roxy de Buenos Aires y convocó a más de 1.000 personas que disfrutaron de un poderoso show. El CD contiene doce canciones compuestas por el grupo, entre las cuales está el primer corte, "Sacate la mierda". El video de este tema fue rankeado entre los primeros lugares durante dos meses en la cadena MTV.
En noviembre viajaron a Colombia para participar del Festival "Rock al Parque", evento que tuvo una concurrencia promedio de 80.000 personas. Terminaron el año realizando otra versión del "Club Carajo", pero esta vez en The Roxy y con entradas agotadas. Fueron seleccionados como Banda Revelación del 2002 por los diarios Clarín, La Nación y Página 12.
La gira veraniega del 2003 incluyó el Cosquín Rock, para volver luego a Cemento y tocar ente 2.200 personas. Luego encararon una extensa gira por el interior de la Argentina y también en Uruguay, Paraguay y Chile.
La cadena MTV nominó a Carajo Mejor Banda Nueva Argentina para los premios Video Music Awards Latin America 2003, con el clip de
"Ironía".
El EP
"Carajografía" fue lanzado hacia fin de año, previamente a los shows de noviembre en Cemento.
Al comenzar el 2004, Carajo se dedicó a componer los temas de
"Atrapasueños", la segunda placa, grabada y mezclada por Claudio Romandini en los estudios Circo Beat, Panda, y Pichón Digital y producida artísticamente por Alejandro Vázquez. La presentación oficial fue en República Cromañon, ante unas 3.000 personas.
Gracias al crecimiento musical fueron mejor posicionados en la grilla del Cosquín Rock '05, donde se presentaron ante 20.000 personas en el Dique San Roque. Con la presentación del nuevo clip ("Triste") iniciaron una gira por Latinoamérica y por el interior del país.
Un show en Obras programado para junio debe postergarse: Andrés Vilanova se fracturó un brazo. A partir de éste hecho, el grupo decidió reversionar sus propios temas en formatos acústicos con diversidad de músicos invitados. El nuevo repertorio fue presentado con excelentes críticas en el Teatro ND Ateneo y luego editado bajo el nombre
"Electrorroto Acustizado 2.1". Recuperado el baterista, son de la partida en el Pepsi Music y finalmente desembarcan en Obras por primera vez, el 9 de diciembre ante unas 3.500 personas.
Unos shows en Cuba marcan el 2006, compartiendo escenario con agrupaciones emblemáticas. Allí filman el clip "De frente al mar", en las playas de La Habana.
El resto del año lo pasaron entre las giras por todo el país y los ensayos del nuevo material, que ingresaron a grabar en noviembre.
El 2007 se inició con un multitudinario show en Mendoza, junto a grupos locales, y con la presentación en el Festival Cosquín Rock. La gira continuó por todo el gran Buenos Aires, con el nombre El Barrio Tira.
Finalmente,
"Inmundo" fue el nombre de la tercera placa, editada por Universal Music. El corte difusión fue "Chico granada", cuyo videoclip fue dirigido por los Hermanos Dawidson.
1- El error
2- Salvaje
3- La fuerza original
4- Algo en que creer
5- Ironía
6- El llanto espiritual
7- Cómo debería ser
8- Atrapasueños
9- De frente al mar
10- Triste
11- No tan distintos
12- El vago
13- Qué tienes para dar?
Bajar:

lunes, 28 de abril de 2008

Trotsky Vengaran - Todo lo Contrario


Trotsky Vengaran: (http://www.trotskyvengaran.com)

Trotsky Vengarán (también conocido como TKYVGN) se forma a principios de la década de los 90, integrado por Guillermo Peluffo en voz, Hugo Díaz e Ignacio Guasch en guitarras, Guillermo Perazzo en batería y Marcelo Abreu en bajo. Desde el principio deciden practicar un rock pesado y directo, con influencias de bandas como The Ramones, Beastie Boys, y bandas de los '50 y '60. Con un estilo marcadamente punk, pero con componentes del hardcore, sus canciones son de tmaticas variadas, generalmente de la vida y sus personajes, sin dejar atras las baladas romanticas, y los temas adolescentes, pero sin olvidarse de lo politico.
Una característica de la banda es su particular relación con el público, donde éste no deja de dirigir cualquier tipo de improperios (que no son más que halagos) hacia su más viril figura, Guillermo "el Barón del rock uruguayo" (o vulgarmente: "gordo puto") Peluffo. Por su parte, Hugo afirma fehacientemente que "No seremos la mejor banda de rock, pero ciertamente somos la más rápida".

1- Resistire
2- Historias Sin Terminar
3- Problemas
4- Vestida Para Matar
5- Todo Puede Estar Mucho Mejor
6- Todo Puede Estar Mucho Peor
7- No Me Atraparán
8- Sólo Un Juego
9- Yo La Vi Correr
10- El Traidor
11- El Diablo En El Hombro
12- El Último Polvo
13- De Tal Palo Tal Astilla
14- La Estrella De La Muerte
15- Love Me Tender

Bajar:

The Panchos - Ao Vivo!


Banda fomada hace mas de 4 años aprox, con un gran nivel de explosion en este ultimo. Con su estilo bossa pop, logran cautivar a cuan publico se les ponga adelante. Integrada por: Fernando "El Colo" Villalba (Voz), Agustin "La Sariguella" Lodetti (Guitarra), Ignacio "Nacho" Lodetti (Guitarra), Gonzalo "El Mono" Barral (Bajo), Florencia "Popi" Chango (Coros), Rocio "Copito" (Coros), Lucas "S´ven" Siri (Bateria y Coros).
Tocan este Miercoles 30 de Abril, en Mil70 (Rodriguez Peña 1070 y Sta Fe). a las 23hs. Con fines de hacer el ultimo show, antes de presentar el demo, "A cosa mais bonita...", el cual contiene 5 temas: Nunca Mas, La Rambla, Surfeando Estoy, Playas del Norte, Federation.
Banda digna de ver, cuando tenga el disco prometo subirlo. Por el momento los voy a conformar con un tema que hay en su pagina de presentacion en el concurso de Motorola, "La Rambla", VOTALOS (http://www.tublip.com/musicos/panchos).
Saludos!

sábado, 26 de abril de 2008

Madness - The Dangerman

Madness: (http://www.madness.co.uk)

El grupo se formó en Londres en 1976 con Mike Barson (Monsieur Barso) en teclado y voces, Chris Foreman (Chrissy Boy) en la guitarra y 'Lee Thompson (Kix) en saxofón y voces, con el nombre de The North London Invaders.
En 1978 se les unieron
Graham McPherson (Suggs) en liderazgo y voces , Mark Bedford (Bedders) en el bajo y Daniel Woodgate' (Woody) en la batería. Tras actuar algún tiempo como The North London Invaders y Morris and the Minors, el grupo cambió su nombre por el de Madness. Carl Smyth (Chas Smash) se unió en los primeros 80 en trompeta y voces, después de haber sido un miembro no oficial durante algún tiempo.
El primer sencillo de la banda, editado el 1 de septiembre de 1979 con el sello 2 Tone Records, fue The Prince. La canción, escrita por Lee Thompson, era un tributo al músico
jamaicanode ska Prince Buster, tomando el grupo su nombre definitivo después de este disco, pues Madness salió como cara B de The Prince. A este sencillo le siguió el álbum One Step Beyond... en 1979,llamado así por otra canción de Prince Buster. El álbum estuvo en las listas británicas durante más de un año, alcanzando el número 2. One Step Beyond... se editó en Stiff Records, que se convirtió en el sello del grupo.
Desde 1979 la banda ha sacado 29 sencillos y ocho álbumes de estudio, además de varios recopilatorios, dos de los cuales alcanzaron el número 1 en el Reino Unido. Durante los primeros 80, Madness fue uno de los grupos más populares en Gran Bretaña. En 1984 la banda creó su propio sello discográfico,
Zarjazz Records. En 1985 el álbum Mad Not Mad fue el primero de Madness editado por este sello. El álbum se grabó en los estudios Liquidator, estudios propios de la banda que fueron también usados para grabar las maquetas para el álbum de 1999 Wonderful.
Los primeros 20 sencillos del grupo entraron en el Top 20 británico y tenían un sonido que la propia banda había denominado nutty sound, el cual había evolucionado incluyendo elementos pulidos de pop con grandes dosis de ska, reggae y otras músicas caribeñas. El grupo sólo tuvo un número 1 en las listas británicas,
House of Fun, en 1982, aunque estuvo a punto de volverlo a conseguir en 1983 con el sencillo Wings of a Dove. A su vez, el grupo tuvo dos apariciones estelares en la comedia de la BBC The Young Ones (emitida en la Televisión de Cataluña con el titulo de Els Joves), interpretando House of Fun en 1982, en el episodio Boring de la primera temporada, y Our Houseen 1984, en el episodio de la segunda temporada titulado Sick.
Madness tuvo escaso éxito en EEUU, donde solo dos de sus sencillos entraron en el top 40:
Our House, que llegó al número 7, y It Must Be Love, que llegó al 33. No obstante, el grupo tuvo una notable repercusión en el underground norteamericano y sus vídeos fueron muy populares en la cadena MTV. Sus vídeos, que también se emitieron mucho en el programa de la BBC Top of the Pops, incluían grandes dosis de humor. Años después, muchas bandas norteamericanas que tocan ska como No Doubt y The Mighty Mighty Bosstones citaban a Madness como la mayor influencia en su música.
Fuente: Wikipedia

1. John Jones
2. You Keep Me Hanging On
3. So Much Trouble In The World
4. Dangerman AKA High Wire
5. Girl Why Don't You?
6. You'll Lose A Good Thing
7. Taller Than You Are
8. Shame & Scandal
9. Israelites
10. Lola
11. Rain
12. I'm Ready For Love
13. I Chase The Devil AKA Ironshirt


Bajar:
http://www.mediafire.com/?hgdpulrdtmg

jueves, 17 de abril de 2008

Slum Up! - Vivo!

Slum Up!: (http://www.slamup.com.ar)

Despues de un tiempo de estar alejados de los escenarios, vuelve una de las mejores bandas de Ska-Punk Argentina, junto a Eterna Inocecia y Running Potatoes, SLUM UP!. Este Sabado en el Salon Pueyrredon (Av. Sta Fe 4560) - Cap Fed. (http://www.fotolog.com/runningpotatoes)
Para los que no conocen la banda, hice un compilado con un par de temas para que escuchen, y si gusta en http://www.slamup.com.ar ahi esta toda la disco ;).
Nos vemos ahi!

- Equilibrio
- Filler (Vivo)
- God decides the time (Vivo)
- Gris
- Hojas y libros
- I don´t want to be here...
- Little honda
- What can i do (Vivo)
- Wrong way
- Wrong way (Vivo)
- You were born in pain

Bajar:
http://www.mediafire.com/?niywfwsehng

miércoles, 16 de abril de 2008

Hombres G - La Cagaste Burt Lancaster...




Hombres G es una de las bandas españolas de Pop Rock con mayor trascendencia desde su aparición a principios de los años ochenta hasta el 2008, dadas sus cifras de ventas y la dimensión de su éxito, que abarca tanto España como América además de algunos puntos en Portugal.

La cagaste... Burt Lancaster es el nombre del segundo álbum que sacaron al mercado los Hombres G. Su lanzamiento se produjo en el año 1986.



1- Visite nuestro bar
2- Indiana
3- En la playa
4- Un par de palabras
5- Te quiero
6- Marta tiene un marcapasos
7- El ataque de las chicas cocodrilo
8- Él es... Rita la cantaora
9- Dos imanes
10- La carretera




Los Twist - La Dicha en Movimiento




Una de mis bandas y uno de mis discos preferidos. (EXTREMADAMENTE RECOMENDABLE)...


Los Twist se formaron el 30 de marzo de 1982 a raíz de una propuesta de Daniel Melingo (saxofonista de Los Abuelos de la Nada) quien se unió a Pipo Cipolatti.
Entre los éxitos de la banda se destacan: "Invasión" y "El Estudiante". Éste último se convirtió en un himno representativo para los estudiantes secundarios de Argentina, y es frecuentemente cantado el 21 de septiembre
, día del estudiante, y en los actos de fin de curso. También fue adaptado por la empresa Terra Networks, para un spot publicitario.
Los Twist solían tocar en el Café Einstein reducto del rock argentino, ubicado en Córdoba 2547, primer piso, de la ciudad de Buenos Aires, dirigido por
Omar Chabán, Helmut Sigger y Sergio Aisenstein.



1- Jugando hula, hula
2- Veinticinco estrellas de oro
3- S.O.S, sos una rica banana
4- Salsa!
5- Lo siento (habil declarante)
6- En el bowling
7- Es la locura
8- Ritmo colocado!
9- Pense que se trataba de cieguitos
10- Cleopatra la reina del twist
11- Quien puso el bomp
12- El primero te lo regalan, el segundo te lo venden
13- Jabones flotadores
14- Mocasin

BAJAR: http://rapidshare.com/files/107945664/La_Dicha_En_Movimiento.rar.html

The Selecters - Too Much Pressure




Fue una de las bandas que protagonizó el fenómeno Two Tone, junto a The Specials, Madness, The Beat, Bad Manners y The Bodysnatchers, principalmente.
Su primer single, grabado en otoño de 1979 para el sello Two Tone de Jerry Dammers, fue On My Radio / Too Much Pressure. En febrero de 1980 sale al mercado su primer Lp, Too Much Pressure, grabado también bajo el sello Two Tone y la discográfica Chrysalis y que llegará a ser disco de oro. A este disco le seguirá una larga gira. Una vez concluida, el grupo comienza a tener cambios de músicos.


1- Three minute hero
2- Everyday (time hard)
3- They make me mad
4- Missing words
5- Danger
6- Street feeling
7- My collie (not a dog)
8- Too much pressure
9- Murder
10- Out on the streets
11- Carry go bring come
12- Black & Blue
13- James Bond
14- On my radio

BAJAR:
http://rapidshare.com/files/107884996/Too_Much_Pressure.rar.html

martes, 15 de abril de 2008

Ramirez - Ramirez


-Ramirez: http://ramirez.art.br/site.php
1- Alguém Melhor
2- Matriz
3- Menininha
4- Te esquecer
5- Me Diz
6- Vem me Abraçar
7- Ninguém vai Mudar nós dois
8- Feliz sem mim
9- Deixar pra trás
10- Nao vá
11- Nao fique assim...

BAJAR: